¿Cómo cuidar la piel de un recién nacido?

Como cuidar la piel de un recien nacido

La piel de los recién nacidos es extremadamente delicada y susceptible a irritaciones, por lo que requiere cuidados especiales. En este artículo, te explico cómo proteger y mantener la piel de tu bebé saludable desde el primer día, evitando problemas comunes como resequedad, erupciones o alergias cutáneas.

1. Baños suaves y con la frecuencia adecuada

Los recién nacidos no necesitan baños diarios, ya que su piel aún está desarrollando su barrera protectora natural. Lo ideal es bañarlos dos o tres veces por semana con agua tibia y un jabón neutro, evitando productos con fragancias o ingredientes agresivos. Para la higiene diaria, puedes usar una esponja suave y agua limpia en las zonas más propensas a ensuciarse, como el rostro, el cuello y las manos.

2. Hidratación con productos adecuados

La piel del bebé es más fina que la de un adulto, lo que la hace propensa a perder humedad. Usa cremas o aceites hipoalergénicos, libres de fragancias y químicos agresivos, para mantenerla hidratada. Especialmente en climas fríos o secos, aplicar una capa de crema después del baño ayudará a prevenir la resequedad y las grietas en la piel.

3. Cambio frecuente de pañales

Para evitar la dermatitis del pañal, cambia el pañal cada 2-3 horas o siempre que esté húmedo o sucio. Usa cremas protectoras a base de óxido de zinc para crear una barrera contra la humedad y reducir la fricción. Deja que la piel respire unos minutos antes de colocar un nuevo pañal.

4. Ropa de algodón y lavados sin químicos

Opta por ropa de algodón transpirable y evita telas sintéticas que pueden causar irritaciones. Lava toda la ropa del bebé con detergentes suaves, sin fragancias ni suavizantes, para minimizar el riesgo de alergias o erupciones cutáneas.

5. Protección contra el sol

La piel del recién nacido es extremadamente sensible a la radiación solar. Evita la exposición directa al sol en menores de 6 meses y usa gorros, ropa ligera con protección UV y mantén al bebé en la sombra cuando estés al aire libre.

Consejo final

Si notas sarpullidos, sequedad excesiva o irritaciones persistentes, consulta con una pediatra para recibir orientación personalizada y prevenir posibles problemas dermatológicos.

Dale a la piel de tu bebé el cuidado que necesita. Juntos podemos asegurarnos de que esté sana y protegida. Agenda tu cita hoy.

¿Conoces a alguien que debería leer esto? Envíale el enlace y compártelo en tus redes

Agenda tu cita hoy

Dale a tus pequeños la atención que merecen

Lee también

¿Cuándo termina la lactancia materna? Todo lo que necesitas saber

¿Cuándo termina la lactancia materna? Todo lo que necesitas saber

Foto de RDNE project en Pexels La lactancia materna es un viaje único y especial entre tú y tu bebé. Pero, tarde o temprano, llega el momento de pensar en el destete. Si eres madre primeriza, puede que te estés preguntando: ¿cuándo es el momento adecuado para terminar...