
El llanto es la principal forma de comunicación de los bebés, pero cuando es frecuente o prolongado, puede generar angustia en los padres. Aunque es normal que un bebé llore, aprender a interpretar sus señales puede ayudar a calmarlo rápidamente y brindarle el bienestar que necesita.
1. Verifica sus necesidades básicas
Antes de preocuparte por una razón médica, asegúrate de que tu bebé esté alimentado, con el pañal limpio y en una temperatura cómoda. A veces, un bebé llora simplemente por hambre, frío o calor en exceso.
2. El poder del contacto físico
El contacto piel con piel tiene un efecto calmante en los recién nacidos. Cargar a tu bebé en brazos, realizar masajes suaves y mantenerlo cerca de tu cuerpo puede ayudar a regular su temperatura y su ritmo cardíaco, reduciendo el estrés y la ansiedad.
3. Envuelve a tu bebé en una manta
El “swaddling” o envolver al bebé con una manta fina le da una sensación de seguridad similar a la que tenía en el útero, ayudándolo a calmarse y dormir mejor.
Lee también: Cómo estimular a tu bebé en el vientre
4. Usa sonidos suaves o ruido blanco
Los sonidos como la aspiradora, el secador de pelo o aplicaciones de ruido blanco pueden imitar los sonidos del útero y generar tranquilidad en el bebé. También puedes probar con música suave o melodías relajantes.
5. Prueba con movimientos rítmicos
Mecer al bebé en brazos, usar un columpio o pasearlo en un cochecito ayuda a calmarlo. Los movimientos suaves y rítmicos pueden inducir una sensación de seguridad y tranquilidad.
Consejo final: Si tu bebé llora inconsolablemente por varias horas al día, consulta a tu pediatra para descartar problemas como cólicos o reflujo.
¿Te preocupa el llanto de tu bebé? Estoy aquí para ayudarte. Agenda tu consulta hoy.
¿Conoces a alguien que debería leer esto? Envíale el enlace y compártelo en tus redes